Mostrando entradas con la etiqueta Aprender español. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aprender español. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de septiembre de 2012

APRENDER ESPAÑOL- AULAE II - NIVEL INICIAL - ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS.

La Fundación Sierra Pambley es una entidad privada sin ánimo de lucro dedicada desde 1887 a actividades educativas y culturales en la provincia de León (España).  Las Unidades Didácticas que hay en esta entrada las he sacado de esta entidad. Gracias por proporcionarnos tantos y tan buenos recursos para aprender español.
Esta fundación ha publicado materiales clasificados en dos niveles de dificultad: Nivel Inicial, Nivel Intermedio.
El nivel Inicial se compone de doce Unidades didácticas en esta entrada apareceran las seis primeras unidades (Nivel Inicial I) y en las seis restantes en otra entrada (Nivel Inicial II)
Posteriormente irán apareciendo Unidades Didácticas correspondientes al Nivel Intermedio

 NIVEL INICIAL II

Unidad 7 
El sistema sanitario español
Las partes del cuerpo
Hablar con el médico
Entender el prospecto de un medicamento

Unidad 8
La vivienda
Buscar piso
Entender un contrato de alquiler
Los comparativos en español



Unidad 9 
Los pasados en español
He trabajado
Trabajé
Trabajaba
Había trabajado

Unidad 10
Expresar deseos e intenciones
Expresar opiniones (acuerdo y desacuerdo)
Conocer cosas sobre España y los españoles

Unidad 11
La ortografía en español 
Unidad 12
Cuaderno de repaso

viernes, 21 de septiembre de 2012

ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS

Bienvenidos a Mi mundo en palabras: un material interactivo para aprender vocabulario de un modo lúdico, diseñado para niños de 7 a 9 años que empiezan a estudiar español.

jueves, 20 de septiembre de 2012

APRENDER ESPAÑOL - AULAE - NIVEL INICIAL I - ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS

La Fundación Sierra Pambley es una entidad privada sin ánimo de lucro dedicada desde 1887 a actividades educativas y culturales en la provincia de León (España).  Las Unidades Didácticas que hay en esta entrada las he sacado de esta entidad. Gracias por proporcionarnos tantos y tan buenos recursos para aprender español.
Esta fundación ha publicado materiales clasificados en dos niveles de dificultad: Nivel Inicial, Nivel Intermedio.
El nivel Inicial se compone de doce Unidades didácticas en esta entrada apareceran las seis primeras unidades (Nivel Inicial I) y en las seis restantes en otra entrada (Nivel Inicial II)
Posteriormente irán apareciendo Unidades Didácticas correspondientes al Nivel Intermedio

Nivel Inicial

Unidad 1
Saludos y presentaciones
Los números (0-99)
Los colores
Preguntas
Rellenar formularios
El presente de indicativo
Los pronombre personales
Hablar sobre direcciones y calles
Unidad 1- Nivel Inicial from Fundación Sierra Pambley

Después de ver la presentación puedes practicar y aprender más. Pincha en este botón para hacer ejercicios:

Ejercicios Unidad 1 (inicial)

Unidad 2
Los números (100-1000)
Dar y entender órdenes
Pedir cosas
Uso de los pronombres lo, la, los, las con el imperativo
Cómo pedir cosas en español from Fundación Sierra Pambley

Unidad 3
Las profesiones
Los nombres en español
Hablar de horas
Hablar de frecuencia
Verbos en -se
Hacer un curriculum vitae
¿En qué trabajas? from Fundación Sierra Pambley

Unidad 4 
Los medios de transporte
Los verbos IR y VENIR
Las preposiciones en español

Unidad 5
Describir personas (el físico y la personalidad)
Uso de los posesivos en español
Unidad 6
Cómo pedir cosas en una tienda
El artículo en español
Nombres de alimentos

viernes, 9 de marzo de 2012

APRENDER ESPAÑOL


En este programa podrás aprender cómo se llaman las imágenes . Puedes elegir el idioma: Francés, inglés o español. Cada vez que eliges una imagen oyes cómo se llama en el idioma que hayas elegido. También puedes elegir en vez de cómo se lee, cómo se escribe. Así que puede ser muy útil para esas personas que no tienen idioma y quieren aprender más vocabulario.
PROYECTO OLMO. ACTIVIDADES PARA APRENDER ESPAÑOL
Proyecto Olmo, diseñado en un principio para la enseñanza del español para alumnos y personas inmigrantes, pero que puede servir también como actividades de lectoescritura para Primer Ciclo.



viernes, 20 de enero de 2012

LECTOESCRITURA - JUEGOS PARA APRENDER

Encuentra la palabra que se esconde en el laberinto. Solo tienes que poner las letras en el orden que te pide, pero debes encontrar la letra en el laberinto. Mas de 100 palabras.
Juego que consiste en ordenan las letras de una palabra. Te dan la letra inicial en la locomotora del tren y el resto de vagones tiene una letra cada uno, que deberás arrastrar y colocar ordenadamente hasta conseguir formar la palabra correcta, colocando  cada uno de los vagones en su lugar adecuado.
Material audiovisual que te  enseña a escribir las letras de caligrafía, las mayúsculas y las letras de imprenta.
Material audiovisual para aprender a pintar , escuchar y leer las vocales.
Discriminación auditiva y visual de los diferentes fonemas.
Juego con actividades para aprender el abecedario
Actividades con audio para aprender las letras y el abecedario.
EL ZOO DE LAS LETRAS

Audiocuento para aprender los nombres y a dibujar las letras con la ayuda de los animales del zoo.
Quico y Queca son los niños que cuidan el zoo. Estaban preocupados porque no sabían leer, pero el mago Aurelio les solucionó el problema. Les dio a beber un jarabe con sabor a lentejas y........a partir de ese momento oían como hablaban los animales, ¡¡¡Y LOS ENTENDÍAN!!! Cada animal les enseñó una letra.




JUGAMOS CON LAS LETRAS


Actividades de refuerzo para la identificación, realización y discriminación de letras. 
Las fichas se pueden imprimir.
APRENDE LAS LETRAS

 Con audio y animaciones que muestran la formación de cada una de las letras.


Quizá también te interese:

jueves, 19 de enero de 2012

LECTOESCRITURA

Dejo en esta sección un excelente material elaborado por Alberto Abarca Fillat del EOEP Hoya-Monegros  (Huesca). 
Se trata de un a serie de 105 power-points interactivos para trabajar especialemente el Área de Lenguaje aunque también encontramos algunas actividades de matemáticas. Su autor nos cuenta que, aunque en un principio fue creado para el alumnado inmigrante, puede resultar igual de útil tanto para trabajar en el grupo aula, como en pequeño grupo o a nivel individual en el aula de P.T

LECTOESCRITURA

LECTURA

ORTOGRAFÍA

VOCABULARIO

MATEMÁTICAS

. o A-L.

Quizá también te Interese

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...