Mostrando entradas con la etiqueta El origen del hombre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El origen del hombre. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de mayo de 2014

EL AMANECER DEL HOMBRE : SERIE DE TVE SOBRE EL ORIGEN DEL HOMBRE - VÍDEOS

Si queréis saber más sobre la evolución del hombre y su desarrollo a través de la Historia, aquí os dejo unos vídeos publicados por TVE  que nos acercan de una manera amena a las diferentes etapas en este caso de la Prehistoria.
Quizá también te interese:
 Estos  enlaces sobre la Evolución del hombre.
La odisea de la Especie  que ha sido emitido en varias ocasiones por TVE con una presentación de Juan Luis Arsuaga, director del equipo de investigación de la Sierra de Atapuerca.



TVE apuesta una vez más por la historia contada de una forma atractiva y para todos los públicos. Llega a La 2 'Los orígenes de la humanidad', una serie documental compuesta por tres temporadas en formato largometraje y seriado documental, en la que recorreremos la historia de la humanidad desde el origen del primer homínido hasta el hombre contemporáneo.
'El amanecer del hombre'
En la primera entrega retrocederemos doce mil años, hasta el final de la Edad de Hielo, cuando el hombre se hace sedentario e inicia una compleja evolución llena de descubrimientos asombrosos que tranforman todo su mundo. El sedentarismo trae consigo el concepto de propiedad y el hombre trata de abastecerse creando toda una cultura en torno a la agricultura y ganadería, observando la naturaleza y modificándola para su beneficio. La ganadería trae consigo enfermedades infecciosas y epidemias que arrasan pueblos y ciudades.
Comentario sacado de:http://www.rtve.es/rtve/20111105/origenes-humanidad-apasionante-viaje-surgimiento-evolucion-del-ser-humano-2/473447.shtml
Quizá también te interese:
Si quieres saber más sobre el origen del hombre aquí tienes estos  enlaces
La odisea de la Especie  que ha sido emitido en varias ocasiones por TVE con una presentación de Juan Luis Arsuaga, director del equipo de investigación de la Sierra de Atapuerca.

domingo, 13 de mayo de 2012

PREHISTORIA- EL ORIGEN DEL HOMBRE - VÍDEOS NATIONAL GEOGRAFIG

Los Documentales de National Gegraphic son ya reconocidos desde hace muchos años por su gran calidad y sus fundamentos científicos.
Ahora, el área de documentales de National Geographic se ha dado a la tarea de investigar sobre el origen del hombre y la humanidad con una serie de documentales que analizan a través de la historia y la ciencia como es que surge la raza humana en la faz de la tierra.

Quizá también te interese:
Si quieres saber más sobre el origen del hombre aquí tienes este enlace:
La odisea de la Especie  que ha sido emitido en varias ocasiones por TVE con una presentación de Juan Luis Arsuaga, director del equipo de investigación de la Sierra de Atapuerca. 


sábado, 12 de mayo de 2012

LA ODISEA DE LA ESPECIE - PREHISTORIA - VÍDEOS TVE

La odisea de la especie es un documental de nacionalidad francesa dirigido por Jacques Malaterre en 2003. El guión cuenta con la participación de Yves Coppens, conocido paleontólogo francés que colaboró en el descubrimiento de Lucy, la famosa Australopithecus afarensis encontrada en Etiopía en 1974. A lo largo de sus 90 minutos de duración el documental relata el surgimiento de la humanidad a partir de los primeros homínidos. Ha sido emitido en varias ocasiones por TVE con una presentación de Juan Luis Arsuaga, director del equipo de investigación de la Sierra de Atapuerca.

A continuación un breve resumen de los hitos más importantes en el desarrollo la humanidad desde el Australopithecus al Homo Sapiens.
Australopithecus. El Australopithecus (simio del sur) aparece en África hace unos 5.000.000 de años. Se diferenciaban de los otros simios por tener un  cerebro mayor y porque habían desarrollado una anatomía que les permitía caminar de pie, es decir, que eran bípedos. Existían dos especies diferentes de Australopithecus, los Afarensis, menos evolucionados, y los Anamensis, que recorrían grandes distancias y se alimentaban de carroña. Lucy, el  conocido fósil descubierto en Etiopía, era un Afarensis.
Homo habilis. Aparece en África hace cerca de 2.000.000 de años. Descubrieron el modo de fabricar  herramientas de piedra con las cuales mataban y descuartizaban a sus presas, a las que devoraban crudas.
Homo erectus. Precedido por el Homo ergaster, apareció por primera vez en África hace cerca de 1.000.000 de años. Aprendió el control del fuego hace unos 500.000 años.  Fue el primero de los homínidos que dejó África para colonizar las llanuras de Europa y China.
Homo neandertal. Aparecieron en Europa hace cerca de 125.000 años. Su cerebro era prácticamente tan grande como el de los humanos actuales y anatómicamente estaban bien desarrollados. Fueron los primeros homínidos que enterraron a sus muertos; entierros que iban precedidos de ceremonias religiosas. No se sabe por qué motivo, se extinguieron hace 30000 años.
Homo sapiens. La especie a la que todos pertenecemos, el Homo sapiens (hombre sabio), aparece en Europa hace alrededor de 35.000 años. El lenguaje, las herramientas y su naturaleza social les hacían más capaces que al neandertal. Inventaron el arte decorando sus cuevas con pinturas expresivas y bellas de los animales que cazaban.





Debido a la gran cantidad de recursos que he recopilado sobre esta etapa de la Historia, los he organizado en cuatro entradas: dos con aquellas que contienen explicaciones y actividades de repaso y refuerzo y otras dos entradas que contienen vídeos de documentales sobre la Prehistoria. Uno es de National Geografic y otro de RTVE con Luis Arsuaga, director del yacimiento arqueológico de Atapuerca. Espero que disfrutéis viendo los capítulos de cada uno de las dos series. Estas entradas irán apareciendo sucesivamente.

Quizá también te interese:
Si quieres saber más sobre el origen del hombre aquí tienes estos  enlaces:
 Vídeos de National Gegraphic Evolución humana 

Quizá también te Interese

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...